Afinaciones alternativas

afinaciones alternativas

¿Estás harto de sonar siempre igual? ¿De buscar acordes nuevos que hagan que tu sonido sea diferente? ¿De probar mil una combinaciones en tu ampli en busca de un sonido nuevo? Aquí tienes la solución. Te hemos preparado tres afinaciones alternativas para guitarra, que harán que la variedad cromática de tu sonido y tu creatividad a la hora de componer dé un paso adelante.

Con estas tres afinaciones diferentes para guitarra descubrirás un nuevo mundo a la hora de tocar tu preciado instrumento de seis cuerdas. Además, descubrirás porqué algunas bandas tienen ese sonido tan particular tan difícil de emular. Vamos con ello, y como siempre, de manera fácil y sencilla.

Afinaciones diferentes para guitarra

Dos de las afinaciones alternativas para guitarra más utilizadas y conocidas son las afinaciones en Re y la afinación abierta en Sol (también llamada open G). Sobre la primera, tienes toda la información en este artículo donde te explicamos todo lo referente a las afinaciones en Re y cómo utilizarlas.

Así que, comenzaremos con la afinación abierta de Sol, una de las preferidas de Keith Richards y con un truquito que te va a encantar y a diferenciar de los demás.

afinaciones alternativas para guitarra

Afinación abierta en Sol

Dentro de las diferentes afinaciones de guitarra, las llamadas open o abiertas son de las más usadas en el blues y para tocar con slide. Aunque también para el rock más clásico es utilizada habitualmente. Escucha temas como "Brown Sugar", "Honky Tonk Women" y "Start Me Up" de los Rolling Stones o "Can't Get Enough" de Bad Company para hacerte una idea.

En la imagen superior tienes la afinación estándar en MI para tenerla de referencia y debajo vemos dos afinaciones abiertas en Sol. La enmarcada en rojo es la que la mayoría de guitarristas utiliza habitualmente, RE-SOL-RE-SOL-SI-RE (D-G-D-G-B-D en nomenclatura anglosajona). La 2ª, 3ª y 4ª cuerdas no varían respecto a la afinación estándar, pero la 1ª, 5ª y 6ª debes bajarlas un tono. Con esta afinación, tocando todas las cuerdas al aire obtendrás un acorde do Sol Mayor.

TRUCO:

Y ahora nuestra sugerencia. En la imagen enmarcada en negro tienes otra afinación alternativa abierta en Sol pero con un pequeño detalle, la sexta cuerda también la afinamos en Sol (en vez de bajarla un tono, deberás subirla un tono y medio, desde MI hasta SOL) y quedará así, SOL-SOL-RE-SOL-SI-RE (G-G-D-G-B-D en nomenclatura anglosajona).

Este pequeño truco hará que tu sonido suene mucho más grueso y profundo, y te dará mucho juego y alternativas a la hora de probar diferentes posiciones sobre el diapasón. Prueba a rasguear todas las cuerdas al mismo tiempo mientras realizas slides sobre las cuerdas más agudas, verás cómo te sorprendes del sonido tan diferente que obtienes de tu guitarra. Prueba las dos y aumentarás tu espectro sonoro. Eddie Vedder de Pearl Jam suele utilizar mucho este truco.

afinaciones diferentes para guitarra

Afinación estándar en MI

Diferentes afinaciones Open G

afinaciones alternativas guitarra
distintas afinaciones de guitarra

Otras afinaciones alternativas para guitarra

Otra afinación diferente para guitarra que debes probar es la que utiliza Brian Molko, guitarrista y vocalista de la banda Placebo (posiblemente la mejor banda de rock alternativo, por lo menos para el que escribe estas líneas). Si quieres un sonido nuevo y diferente para tus composiciones, coge tu guitarra y tu afinador y pruébala.

En esta ocasión tendrás que subir medio tono todas las cuerdas menos la 1ª, que deberás bajarla 2 tonos hasta alcanzar el DO. Tu afinación debe quedar así; FA-SIb-MIb-LAb-DO-DO (F-Bb-Eb-Ab-C-C). Como puedes ver aquí, el efecto principal viene al doblar la nota DO, ya que las cuerdas 1ª y 2ª quedan afinadas las dos en DO.

Esto dará a tus acordes mayores de la parte superior del mástil una sonoridad que te sorprenderá gratamente. Además, tus acordes por quintas combinados con las cuerdas más agudas al aire te abrirán un nuevo abanico de posibilidades sonoras. ¿A qué esperas para probarla?

diferentes afinaciones para guitarra

Afinación utilizada por Brian Molko

Estas tres afinaciones alternativas para guitarra podrás utilizarlas en cualquier tipo de guitarra, aunque posiblemente con acústica y eléctrica les podrás sacar mucho más partido. Esperamos que estos trucos y consejos sobre afinación te sean de utilidad, te ayuden a ampliar tu espectro sonoro y, sobre todo, que te hagan disfrutar de cada minuto que pases tocando tu guitarra. En nuestra sección School of Rock encontrarás más artículos para aprender todo lo que necesitas para aprender a tocar la guitarra y hasta el ukelele. Y recuerda, que no te roben los sueños.

¡Suscríbete!

Todas las novedades de Diapasom.com 

en tu correo

Síguenos en nuestras redes sociales:

Post Blog

Cómo tocar punk rock
Las mejores guitarras acústicas para principiantes
Cuerdas guitarra española
Cuerdas guitarra acústica
Cuerdas guitarra eléctrica
Pedales de guitarra baratos y buenos
Silla para tocar guitarra
Pedal looper
La mejor guitarra para tocar blues
Pistas de acompañamiento para guitarra
Guitarras Alhambra
Afinador de ukelele online

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar