AMPLIFICADORES PARA GUITARRA
¿CUÁL ES TU COMPAÑERO IDEAL?

 Los amplificadores para guitarra son el complemento imprescindible de cualquier guitarrista que se precie. Por lo tanto, vamos a dar un repaso a los diferentes modelos de amplificador de guitarra que existen y además, adentrarnos un poco en las características principales de cada uno. En primer lugar nos centraremos en los amplificadores de guitarra eléctrica, y a continuación veremos los amplificadores para guitarra acústica.

amplificador guitarra vox
amplificador mesa boogie
amplificadores fender
amplificadores marshall
amplificadores orange
blackstar amplificadores
amplificadores roland
amplificadores laney
ampli engl
yamaha
Amplificador Blackstar
Amplificadores Yamaha
Amplificadores Laney
Amplificadores ENGL
Amplificadores Roland
Amplificadores Orange
Amplificadores Mesa Boogie
Amplificador de guitarra Fender
Amplificador de guitarra Marshall
Amplificador de guitarra Vox
Mini amplificadores para guitarra
Los mejores amplificadores de guitarra

Amplificadores de válvulas o de transistores

 Marshall, Vox, Fender, Orange, Roland, ENGL, Yamaha ..... ¿por cuál nos decidimos? Si acabamos de adquirir una guitarra eléctrica o somos de esos afortunados a los que le han regalado una,  evidentemente ahora nos falta su pareja de baile: el amplificador. Al igual que una buena elección de guitarra, no menos importante es una buena elección de ampli. No hay que olvidar que ambos se deben complementar para conseguir el sonido que queremos y tener claro en qué ámbito los vamos a utilizar.

 Si gastamos todo nuestro presupuesto en la guitarra y luego pretendemos enchufarla a un amplificador de saldo, el resultado probablemente sea bastante catastrófico y decepcionante. Una guitarra modesta en un buen amplificador puede hacer maravillas, la mejor de las Gibson enchufada a una caja de zapatos será difícil de disfrutar con ella.

Por lo tanto, es muy importante que sepamos y tengamos claro cuál es el amplificador de guitarra eléctrica más idóneo para nuestras necesidades y así no deberemos escatimar en el presupuesto que debamos destinarle.

amplificadores de guitarra

Diferencias entre válvulas y transistores

 La principal diferencia entre los amplificadores de válvulas y los de transistores es la calidez en la distorsión que ofrece un amplificador valvular. Su capacidad de distorsión armónica hace que su sonido de salida sea mucho más suave y agradable, además de tener mayor definición. La otra característica más notable que los diferencia es la potencia: un amplificador de válvulas de 20 vatios puede sonar más potente que uno de 100 vatios de transistores.

Amplificadores para guitarra de válvulas

 El sonido de los amplificadores de válvulas se suele considerar como más vintage. Tienen más riqueza en el sonido, y si vamos a tocar con distorsión nos dará unos registros que no podremos conseguir con un ampli de transistores. Los guitarristas de sonido más clásico son defensores a ultranza de los amplificadores para guitarra eléctrica de válvulas.

 La otra gran ventaja reside en la potencia. Para igualar a un amplificador de válvulas de 30W necesitarás uno de 100W de transistores. Y para casa, con 5W de válvulas irás sobrado y probablemente necesitarás uno de 15 o 20W de transistores.

amplificadores de valvulas

 Sin embargo también tienen sus inconvenientes. Mientras que un amplificador para guitarra de transistores suelen ser bastante ligero, los de válvulas suelen ser muy pesados, por lo que la opción de cabezal más pantalla suele ser lo ideal si nos decantamos por las válvulas. Además siempre que vayamos a tocar en directo y tengamos que transportar nuestro equipo, será más ligero si llevamos el cabezal y la pantalla por separado.

Otro de sus inconvenientes puede ser su mantenimiento, ya que las válvulas suelen ser más delicadas que los transistores. Aunque aquí puede ser más una cuestión de suerte que otra cosa. Hay válvulas que duran años y años sin ningún problema, y transistores que te pueden dar un pequeño disgusto cuando menos te lo esperas. 

 Finalmente, el precio suele ser probablemente el factor que nos haga decidirnos hacia uno u otro tipo de amplificador. En este caso es el amplificador de válvulas el que sale perdiendo, ya que suelen ser más caros que los de transistores.

amplificadores de guitarra

Amplificadores de transistores

 Ahora es el turno de los amplificadores de transistores para guitarra. En primer lugar diremos que los avances en tecnología que se dan cada año ha ayudado a una increíble mejora en la calidad y prestaciones de este tipo de amplificadores. Por un lado suelen estar dotados de una mayor versatilidad sonora, ya que habitualmente incorporan diferentes efectos de sonido dentro de la estructura del propio ampli. Hoy por hoy, algunos de ellos son capaces de emular el sonido de un ampli de válvulas con bastante fidelidad.

 Otra característica es que si el sonido que buscamos es un sonido limpio y sin distorsión, el amplificador de transistores puede ser una buena opción para nosotros. Las otras ventajas son, en primer lugar su menor peso. Esto además nos evitará posibles problemas de espalda si tenemos que transportarlo habitualmente. Y sobre todo un rango de precios más económicos que los hace mucho más asequibles.

Amplificador híbrido

 Para terminar, queríamos hacer mención de una tercera alternativa que son los amplificadores híbridos. Como su nombre indica son un híbrido entre los amplificadores de válvulas y los de transistores. Y como podemos imaginar son un punto medio entre los dos, intentando ofrecer la calidad del sonido de las válvulas y la versatilidad y precio de los transistores.

amplificadores combo
 cabezal y pantalla

¿Combo o Cabezal y Pantalla?

 Lo primero que debemos saber son las tres partes fundamentales que forman los amplificadores para guitarra. En primer lugar el llamado previo preamplificador, que es la parte donde se procesa el sonido. También es donde encontraremos todos los interruptores, balances y efectos con los que interactuar  y darle forma a nuestro sonido. Saturación, tono, volumen, distorsión, trémolo, son algunos de los balances y efectos que podremos encontrar en los amplificadores y que cada marca y modelo incorpora los suyos en particular. 

 La etapa de potencia es la parte que se encarga de la potencia y volumen de nuestro ampli. Es la que consigue elevar esa tenue señal sonora que emite nuestra guitarra eléctrica hasta convertirla en ese rugido que podremos escuchar a través de nuestros altavoces.

 Y por último el altavoz, la parte más conocida por todos y la cual es la encargada de modular la señal enviada por la etapa de potencia y convertirla a través de sus conos en ese maravilloso sonido que es la música. 

 Ahora que tenemos identificadas las tres partes que integran un amplificador veremos más claras las diferencias entre Combo o Cabezal y Pantalla, también llamado este último Stack (del inglés Apilar). 

AMPLIFICADOR COMBO

 La principal característica del combo es que integra las tres partes del amplificador, formando un todo y dejando a nuestro amplificador en una única estructura. Esto le confiere en primer lugar mayor ligereza en el peso y una mejor movilidad a la hora de tener que transportarlo. Además, al tener unas dimensiones más reducidas lo convierten en el rey de la casa a la hora de poder ubicarlo con facilidad en cualquier espacio de nuestra casa. Y más si tenemos en cuenta la gran cantidad de modelos y tamaños entre los que elegir.

 Lo más habitual es que vengan montados con uno o dos altavoces de 10" o 12" pulgadas, aunque la gran mayoría suelen permitir conectar otra pantalla adicional. Si el amplificador que vamos a elegir es para casa, el combo posiblemente sea la mejor elección. Primero, como ya hemos dicho, por la facilidad para ubicarlo. Y en segundo lugar porque tendremos potencia más que suficiente para el espacio en el que vamos a tocar. Incluso con un pequeño combo de 5W de válvulas tus vecinos podrán saber de tu presencia.

amplificador marshall

CABEZAL Y PANTALLA (STACK)

 Si en el combo lo tenemos todo en una unidad, lo que caracteriza al stack son precisamente sus dos partes. Por un lado el cabezal, integrado por el previo y la etapa de potencia. Y por otro la pantalla, que es donde se integrarán los diferentes altavoces que la formen. Lo más habitual son las pantallas de cuatro altavoces o incluso de más. 

 Es esta separación entre cabezal y pantalla lo que le otorga su verdadera ventaja frente al combo. Todo altavoz necesita una caja de resonancia y cuanto mayor sea, más cantidad de aire podrán mover y así proyectar con mayor calidad y potencia el sonido. La pegada y proyección que se consigue con una buena pantalla no la podrás conseguir con un combo y eso sobre todo en actuaciones en grandes locales o exteriores lo notarás. Además, dependiendo de tus necesidades podrás decidirte entre pantallas de uno, dos, cuatro, seis altavoces o incluso conectar varias pantallas. 

mejores-amplificadores-de-guitarra

 En conclusión, dependiendo del uso que vayas a darle, deberás decidir entre el Combo y el Stack, ya que sus diferentes características los harán más aptos para cada situación. Todos los amplificadores para guitarra tienen sus ventajas y desventajas. Ahora eres tú el que debe saber cuál es el más adecuado para tus necesidades..

MINI AMPLIFICADORES DE GUITARRA

  Los mini amplificadores para guitarra son una opción cómoda, barata y versátil de tener un amplificador que nos pueda acompañar a todas partes. Las principales marcas fabrican desde hace años estos pequeños amplificadores que son verdaderas joyas amplificadas. Además su belleza estética los hace dignos de ser coleccionados. La gran mayoría pueden funcionar con pilas y enchufados a la red.

 amplificadores para guitarra

 También te sorprenderá la calidad y potencia de sonido para unas dimensiones tan reducidas. Algunos modelos como el amplificador Mini 5 Rhythm de VOX o el AC2 Rhythm, incluyen además caja de ritmos y metrónomo. Date una vuelta por nuestro artículo sobre amplificadores mini y disfruta de ellos.


Eric Clapton

"El sonido de una guitarra amplificada en un salón lleno de gente era tan hipnótico y adictivo para mí, que hubiese cruzado cualquier tipo de frontera para llegar allí".

Marcas de amplificadores

  Te contaremos todo sobre las principales marcas de amplificadores para guitarra. Analizaremos a cada una de ellas para así saber cuál puede ser la más idónea para nuestro estilo. 

BOGNER

BUGERA

H & K

LINE 6

PEAVEY

IBANEZ

DIEZEL

FISHMAN

 Desde Marshall a VOX, pasando por Fender, Orange y Mesa Boogie, vamos a recorrer la historia de todos estos gigantes desde su fundación hasta el presente. Además conoceremos sus modelos más legendarios y las últimas novedades que nos ofrecen.

Comparte y síguenos si te gusto

Post Blog

Amplificador Blackstar
Detrás de cada amplificador Blackstar tienes más de 50 años de experiencia en la construcción y diseño de amplificadores para[...]
Amplificadores Yamaha
Los amplificadores Yamaha THR te sorprenderán por su sonido HI-FI estéreo. Estos pequeños híbridos están construidos con un procesador de[...]
Amplificadores Laney
 La marca británica de amplificadores Laney te ofrece amplificadores para guitarra de gran calidad y versatilidad. Su auténtico sonido británico[...]
Amplificadores ENGL
Si lo tuyo es el rock duro, el heavy metal o cualquier estilo musical potente que acabe en hard o[...]
Amplificadores Roland
Aquí encontrarás Los mejores amplificadores Roland para guitarraAmplificador Roland Micro Cube GXAmplificadores Roland Cube Street y Cube Street EXModelos de[...]
Amplificadores Orange
Aquí encontrarás Amplificadores de guitarra OrangeAmplificador Orange MatampGraphic Valve Amplifier o "Pics Only" y Custom Reverb Twin MKIIOrange Amp en[...]
Amplificadores Mesa Boogie
​Poseer un amplificador Mesa Boggie es ​poseer un pedazo de la historia Estadounidense de los amplificadores. Randal Smith fundo Mesa[...]
Amplificador de guitarra Fender
​ Si lo tuyo es el sonido limpio de la guitarra o el blues más puro, necesitas un amplificador de[...]
Amplificador de guitarra Marshall
Si eres un verdadero amante del auténtico sonido rock y de la potencia desbocada solo tienes una posibilidad de elección,[...]
Amplificador de guitarra Vox
 Los amplificadores de guitarra Vox son un referente para todo guitarrista que se precie. A mediados de los años 50,[...]
Mini amplificadores para guitarra
​ Los mini amplificadores para guitarra son pequeñas joyas amplificadas que cualquier guitarrista desea poseer. Vamos a ver los mejores[...]
Los mejores amplificadores de guitarra
 ¿Cuales son los mejores amplificadores de guitarra?, ¿sirven igualmente para guitarra eléctrica que para acústica?, ¿cuál es el mejor para[...]
El mejor amplificador de guitarra para tocar en casa
¿Cuál es el mejor amplificador de guitarra para tocar en casa?  Como resultado de la carrera tecnológica que todas las[...]

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar