¿Cuál es el mejor amplificador de guitarra para tocar en casa?
Como resultado de la carrera tecnológica que todas las grandes marcas promueven, suele ser un poco caótico para los usuarios decidir por cuál modelo decantarnos. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas veces nos perdamos en un océano de marcas, precios y prestaciones que pueden acabar volviéndonos locos. Así que, lo que intentaremos será simplificarte la tarea guiándote hacia lo que realmente necesitas. Vamos a ver cuál es el mejor amplificador de guitarra para tocar en casa. Destacamos, entre los que más nos gustan por su gran relación calidad-precio y como mejor ampli para casa, el amplificador Fender Frontman 10G que puedes ver más abajo.
- Para los que dan sus primeros pasos con la guitarra eléctrica o aquellos que quieren un amplificador para ensayos fácil de usar y a un precio formidable,...
- Muy compacto y con el estilo clásico Fender, este altavoz de 15 cm proporciona un sonido formidable.
- Con control de la ganancia y un interruptor con efectos de saturación emulados en válvulas a distorsión ultrasaturada y con toda la fuerza, perfectos...
- Tela con efecto parrilla en color plateado: El Frontman 10G luce la clásica tela de Fender con efecto parrilla en un llamativo color plateado.
Comparativa mejores amplificadores para casa
En la siguiente tabla encontrarás las diferencias de prestaciones entre nuestros aspirantes como el mejor amplificador para tocar en casa.

Mejor amplificador de guitarra eléctrica para casa
Aquí tienes una selección de las mejores marcas de amplificadores para guitarras eléctricas, con diseños y prestaciones para todos los gustos. Fender, Boss, Vox, Orange y Yamaha, marcas de prestigio con las que no te equivocarás. La calidad ante todo.
MEJOR AMPLI CALIDAD PRECIO
El Fender Frontman 10G es nuestra opción recomendada. Tendrás a tu disposición la calidad del sonido Fender y uno de los mejores amplis jamás construidos.
Es perfecto para tocar en casa, con un diseño doméstico ideal, para casa y estudio por igual, con un gran sonido de 10 vatios de potencia y un altavoz de 4". >> VER CARACTERÍSTICAS.
- Para los que dan sus primeros pasos con la guitarra eléctrica o aquellos que quieren un amplificador para ensayos fácil de usar y a un precio formidable,...
- Muy compacto y con el estilo clásico Fender, este altavoz de 15 cm proporciona un sonido formidable.
- Con control de la ganancia y un interruptor con efectos de saturación emulados en válvulas a distorsión ultrasaturada y con toda la fuerza, perfectos...
- Tela con efecto parrilla en color plateado: El Frontman 10G luce la clásica tela de Fender con efecto parrilla en un llamativo color plateado.
Los amplificadores Katana de BOSS han recibido alabanzas de guitarristas del mundo entero por sus fantásticas prestaciones de sonido, sensaciones y efectos de sonido integrados. El amplificador Katana-Mini ofrece el más puro sonido Katana en un formato compacto, portátil y con alimentación a pilas. Con una calidad de sonido muy superior, este pequeño gran ampli incluye un circuito de ganancia analógico multietapa que produce un gran sonido, además de un ecualizador analógico tradicional y un delay tipo cinta integrado. El Katana-Mini es un amplificador ultracompacto y viajero con el que puedes disfrutar del sugerente sonido Katana en todas partes. >> VER CARACTERÍSTICAS.
Con el Pathfinder 10, VOX recupera su esencia más vintage reproduciendo fielmente todos los detalles que siempre han caracterizado el aspecto legendario de VOX.
Un sonido excepcional tanto en su canal limpio como en el overdrive.
Con un diseño elegante , 10W de potencia y un altavoz Vox Bulldog de 6,5" tienes mucho más que un ampli para casa, tienes un pedazo de historia de la música en hogar. >> VER CARACTERÍSTICAS.
El Orange Crusch te ofrece una pegada de 20W a traves de su altavoz de 8", que te servirá tanto para tocar en casa como para tu sala de ensayos e incluso hasta actuaciones en directo.
Con una gran sonoridad en limpio y un gain que te dará para un sonido hard rock con mucho crunch y mordiente.
Un pequeño gran amplificador para tu hogar que te dejará más que satisfecho con sus prestaciones. >> VER CARACTERÍSTICAS.
Yamaha ha desarrollado la exclusiva tecnología de modelado VCM (Virtual Circuitry Modeling) para que puedas disfrutar de las prestaciones de los mejores amplificadores de válvulas, ya que recrea de manera precisa los matices de los amplificadores más legendarios.
El THR te da una respuesta sonora como si de un amplificador a válvulas se tratase. Los controles de volumen máster ofrecen la misma reacción sobre la ganancia, el tono y la compresión que en un auténtico ampli a válvulas.
Estás ante la mejor opción si lo que buscas es el sonido de un amplificador a válvulas para casa pero por un precio más que asequible. >> VER CARACTERÍSTICAS.
Analiza detenidamente la tabla comparativa de los diferentes amplificadores de guitarra para tocar en casa y, a continuación, escucha el sonido de los diferentes modelos. Esto te ayudará a tomar la decisión más correcta para tus necesidades y gustos musicales.
¿Sirve el mismo amplificador para una guitarra eléctrica o acústica?
Aunque conectar una guitarra eléctrica a un amplificador de acústica, o al revés, no nos vaya a ocasionar ningún problema de tipo técnico, no es lo más adecuado. Cada amplificador se ha diseñado con un cometido concreto y no podremos aprovechar sus prestaciones ni en un sentido ni en el otro. Sin embargo, si ocasionalmente queremos hacerlo deberemos tener en cuenta un par de detalles.
PRIMERO: si lo que queremos es conectar una guitarra acústica, es decir, una electroacústica a nuestro ampli de eléctrica, deberemos hacerlo en el canal limpio y sin ningún tipo de distorsión. Así conseguiremos que suene lo más nítida posible y se asemeje a su sonido original.
SEGUNDO: para el caso contrario, si lo que queremos es que nuestra guitarra eléctrica ofrezca algún tipo de distorsión, no nos quedará otra que conectar algún pedal de overdrive o de distorsión. No es lo más idóneo porque estos amplificadores no están diseñados para este tipo de frecuencias, pero nos servirá para pasar un rato divertido.

Mejor amplificador de guitarra para tocar en casa con acústica
Si lo tuyo es el sonido acústico, aquí tienes algunos de los mejores amplificadores de guitarra acústica para tocar en casa. Y como siempre, de la mano de las marcas más prestigiosas y con una gran relación calidad precio. De nuevo podrás comparar las diferentes características de cada uno y el sonido que te ofrecen.
Además, todos estos amplificadores no solo te servirán para tocar en casa, también podrás utilizarlos en pequeñas salas y locales de ensayos donde practiques con tu banda. Recuerda que si tocas tu guitarra acústica acompañado de otros instrumentos deberás aumentar tu potencia sonora si no quieres pasar totalmente desapercibido.
Vamos a ver cuál puede ser el mejor amplificador acústico para casa. Nuestro favorito, el Fender Acoustasonic 15, calidad Fender y versatilidad a raudales.
Comparativa mejor amplificador guitarra acústica
MEJOR AMPLI GUITARRA ACÚSTICA CALIDAD PRECIO
Si lo que estás buscando es un amplificador acústico para casa o para pequeños conciertos, el Fender Acoustasonic 15 es la respuesta.
Podrás conectar tu guitarra y un micrófono ofreciendote una gran calidad de sonido por los dos canales, además de poder conectarlo con auriculares.
Ecualizador de tres bandas y Chorus integrado. >> VER CARACTERÍSTICAS.
El Roland Mobile AC está optimizado para guitarra acústica y es perfecto para poder transportar gracias a sus dimensiones.
Funciona tanto a pilas (con una autonomía de 15 horas) o con adaptador a red.
Incorpora Chorus estéreo, Reverb y efecto Wide para dar más amplitud al sonido. Además, viene con entrada de micrófono independiente y una tercera entrada para conectar tu reproductor de audio portátil. >> VER CARACTERÍSTICAS.
El amplificador acústico Behringer AT108 viene equipado con un altavoz Bugera de 8". Es un amplificador compacto que emula perfectamente un sonido vintage a válvulas.
Viene con ecualizador a tres bandas, dos canales independientes y entrada para CD.
Ofrece suficiente potencia tanto para tocar en casa como para pequeñas actuaciones. >> VER CARACTERÍSTICAS.
Si buscas un amplificador para tocar en casa y fácil de transportar al mismo tiempo, el Laney LA10 es una gran opción.
Con un precio muy asequible pero con grandes prestaciones sonoras para su tamaño.
Además, podrás conectarlo con auriculares o a tu reproductor mp3 para tocar tus canciones favoritas. >> VER CARACTERÍSTICAS.
No products found.
El amplificador acústico Hartwood HW-AA-15 tiene un sonido limpio y natural perfecto para las guitarras acústicas y electroacústicas.
Su ecualizador de tres bandas y su regulador independiente del Chorus te permiten regular el sonido de manera versátil.
Un pequeño gran amplificador perfecto para tocar en casa. >> VER CARACTERÍSTICAS.
Mini amplificadores de guitarra para casa
En los últimos tiempos han aparecido algunos modelos de mini amplificadores portátiles a pilas de dimensiones y peso muy reducido. Estos mini amplis son sobre todo para poder llevar un pequeño amplificador allá donde vayamos.
Pero por sus dimensiones reducidas, falta de caja de resonancia y poca potencia (suelen rondar de 1 a 3 vatios de potencia), son una alternativa un poco limitada y no les podremos exigir mucho. Eso sí, nos sirve para poder divertirnos y practicar en cualquier lugar donde pueda acompañarnos nuestra guitarra. Son ideales para llevárnoslos de viaje, siempre que no nos olvidemos las pilas.
Además, es el regalo perfecto para cualquier amante de las guitarras eléctricas. Son como pequeñas joyas al alcance de todos y una manera económica de tener un Marshall en casa. Los amplificadores mini son el modelo ideal de amplificador para tocar en casa sin molestar a nadie.
¿Qué potencia necesita tu ampli para tocar en casa?
Una pregunta que todos nos hemos hecho es ¿qué amplificador comprar para casa sin tener problemas con los vecinos? Y ahí es donde viene el problema con la potencia. Esa suele ser la primera duda que nos aborda si somos nuevos en este mundo de las guitarras y los amplificadores. Probablemente, el error más común suele ser el exceso de potencia. Solemos pensar que cuantos más vatios de potencia mejor y, sin embargo, suelen ser innecesarios para el espacio en el que vamos a tocar.
Aquí el principal detalle que nos suele llevar a confusión es la diferencia que hay entre volumen y potencia. Debemos saber que para multiplicar el volumen por dos, debemos multiplicar la potencia por cuatro. Por lo tanto, un amplificador de 20W nos dará el doble de volumen que uno de 5W.

Si tenemos en cuenta que una habitación normal suele rondar los 8 ó 9 metros cuadrados y un salón el doble aproximadamente, con 3W o 5W de potencia iremos más que sobrados. O si tal vez eres de esos afortunados que vive en una casa de mayores dimensiones y sin vecinos colindantes, siempre podrás optar por potencias superiores.
En conclusión, cualquier amplificador que esté por debajo de los 20W será mucho más que suficiente para cubrir todas nuestras necesidades sonoras. Mientras que todo amplificador que esté por encima de estos parámetros será innecesario y un derroche de inversión.
¿Mejor un Amplificador a Válvulas para casa o Transistores?
Otra pregunta que nos solemos hacer es ¿qué amplificador de guitarra es mejor para casa, uno de válvulas o de transistores?. Pues aquí, sobre todo, lo que debes de saber de nuevo es que la potencia sonora de un ampli de válvulas no tiene nada que ver con una de transistores. Un amplificador de válvulas de 30W igualará sin problemas a uno de 100W de transistores. En consecuencia, uno de 5W de válvulas igualará a uno de 15 ó 20W de transistores.

Así que no se te ocurra aparecer en el comedor de tu casa con un VOX AC-30 o con un Marshall DSL40C, ya que tendrás problemas con todos los vecinos de tu finca y los de la finca de enfrente.
Otros detalles a tener en cuenta
Uno de los detalles que se suele pasar por alto es si el amplificador viene con varios canales. Lo ideal es que mínimo lleve dos, uno en limpio y otro con distorsión. Y si además lleva algún ajuste para el reverb mucho mejor. Esto nos dará mucho juego en nuestro sonido sin necesidad de tener que conectar ningún pedal de efectos.
No debemos despistarnos, ya que podemos encontrar desde amplificadores con un solo canal, ajustes para medios, bajos y agudos y amplificadores, hasta con cuatro canales, reverb y gain.
¿Por cuál marca de ampli para casa nos decidimos?
Por suerte, a día de hoy podemos contar con una extensa oferta de marcas de buena calidad y a precios muy competitivos. Marshall, Fender, Roland, Laney, Vox, Yamaha, Orange, Peavey, Ibanez, son algunas de las marcas punteras que nos ofrecen productos de gran calidad. Por lo tanto, lo ideal es descartar marcas de las que no tengamos referencia y que si tenemos algún problema con nuestro amplificador se convierta en un quebradero de cabeza el intentar solucionarlo.
Con las marcas conocidas y de prestigio, el soporte técnico siempre lo tendremos garantizado. Y recuerda que para tener el mejor amplificador de guitarra para tocar en casa no podemos decantarnos por cualquier marca.
Consejo final para elegir el mejor ampli para casa
En conclusión, el amplificador ideal de guitarra para tocar en casa debe tener sobre unos 5W si es un amplificador de válvulas, y 15 o 20W si es de transistores. Con esa potencia irás más que sobrado y además no tendrás conflictos con tus vecinos.
Debe ser específico para guitarra eléctrica o acústica, porque será de ese modo como mejor aproveches sus prestaciones.
Si es para guitarra eléctrica deberá tener varios canales a parte del limpio, así ahorraremos en pedales de efectos y cableado.
Finalmente elegiremos una marca de prestigio, lo que nos garantizará la calidad y durabilidad del amplificador, así como una mejor asistencia técnica si fuera necesaria.
Esperamos que esta guía para decidir cuál es el mejor amplificador de guitarra para tocar en casa te sea de utilidad a la hora de elegir el amplificador de guitarra más adecuado para tu hogar. Que lo disfrutes y que no te roben los sueños.