Si lo tuyo son las guitarras acústicas esta es tu sección. Aquí encontrarás toda la información sobre los diferentes tipos de guitarras acústicas y electroacústicas que existen actualmente en el mercado y cuáles son las mejores opciones a la hora de tener que decantarse por alguna. Además encontrarás modelos con cataway, sin cataway, jumbo, dreadnought, folk y las mejores marcas del mercado: Gibson, Fender, Ovation, Martin, Taylor, Alhambra...

 Recuerda que nuestro primer objetivo es darte a conocer los principales modelos y marcas a los mejores precios, para que no tengas que renunciar a un instrumento de calidad y garantías aunque tu presupuesto sea ajustado. Y sin eternas búsquedas y comparaciones que lleguen a desesperarnos.

 Te mostraremos desde guitarras acústicas baratas hasta modelos de Gibson o Martin que te quitarán el hipo. Si lo que quieres es comprar una guitarra acústica o electroacústica te contaremos todo lo que debes saber. Con artículos donde te explicamos y comparamos las diferencias entre unos modelos y otros, para que te ayuden a tomar la decisión correcta a la hora de la adquisición. Si por el contrario ya tienes claro el modelo y marca que quieres, esperamos que lo encuentres en alguna de nuestras diferentes secciones.

 Tenemos preparadas secciones de modelos de guitarra acústica para niños. Otra con las mejores guitarras electroacústicas del mercado, así como tu sección de packs de guitarra acústica para empezar o para ese regalo perfecto. Y como no, nuestra sección especial para zurdos. Y sobre todo esperamos serte de la máxima utilidad.

guitarra electroacustica

Diferencia entre Guitarra acústica y electroacústica

 Lo único que diferencia a un modelo acústico de uno electroacústico es el previo, que no es ni más ni menos que un preamplificador que prepara la señal de la guitarra para poder conectarla a un amplificador. Esta ventaja de las electroacústicas nos permite la versatilidad y comodidad de poder utilizar nuestra guitarra igualmente en modo acústico y sin ningún tipo de conexión, o por el contrario pudiendo conectarla a un amplificador para guitarra acústica.

Fue Charles Huron Kaman, fundador de la Compañía de guitarras Ovation quién integró por primera vez un ecualizador activo alimentado por una pila en el interior de una guitarra. Teniendo así el honor de ser el creador de la primera guitarra electroacústica.

Esto nos permitirá sobre todo en actuaciones un mayor registro en el volumen de nuestro sonido. Además, no tendremos necesidad  de incómodos micrófonos o de tener que modificar nuestra guitarra añadiéndole nosotros una pastilla o previo, que en la mayoría de las ocasiones no suelen dar un rendimiento tan óptimo como una electroacústica de fabricación.

 Otra de las grandes ventajas de algunos modelos de las electroacústicas es la incorporación de afinador, ecualizador y volumen. Lo que nos permite diferentes ajustes desde la propia guitarra, detalle que ofrece una gran comodidad sobre todo en actuaciones en directo.

guitarras acusticas

Tipos de guitarras acústicas

 En primer lugar debemos tener en cuenta que aunque podamos identificar algunos modelos concretos de guitarra acústica (Parlour, Dreadnought, Jumbo, Folk...), no hay un patrón internacional que marque un estándar concreto sobre los distintos tipos de cuerpo. Por lo tanto, las diferentes marcas de guitarras construyen y comercializan los suyos propios y también modelos que se han hecho clásicos con los años.

 Lo que sí podríamos diferenciar es entre tres tamaños: pequeño, mediano y grande. Y debemos saber que todos nos pueden servir para cualquier estilo. En consecuencia, las guitarras de menor tamaño son más cómodas para tocar con los dedos y las de mayor tamaño enfocadas para tocar con púa para así poder extraer toda su capacidad de resonancia. Las guitarras de cuerpo mediano son ideales para combinar ambas técnicas, ya sea con púa o sin ella.

 Aún así, sabemos que una guitarra es algo más, y si estamos enamorados de un modelo en concreto lo mejor es decantarse por él. Ya se acostumbrará ella a nuestro estilo. Tener que mirar de reojo a nuestra guitarra preferida en manos de otro es una experiencia muy dolorosa, evitarla.

 A continuación hablaremos de los principales modelos de guitarras acústicas y sus principales características. Además, veremos para qué estilo musical es más optimo cada uno y conoceremos las principales marcas del mercado y un poco de su historia. Vamos a ver los diferentes tipos de guitarras acústicas que podemos encontrar.

Modelos de guitarras acústicas

 A continuación detallaremoslos principales y más conocidos modelos en el mundo de las acústicas. Estos los podrás encontrar a la venta en diferentes marcas del mercado, desde Gibson, Fender, Taylor, Martin o Takamine, hasta marcas mucho más económicas. El precio no es una razón hoy en día para no poder acceder a un instrumento de estas características. Y además, recuerda siempre que de la mayoría de modelos encontraremos su versión de guitarra electroacústica, y sino, siempre te quedará la alternativa de electrificarla.

 Los modelos Folk y Parlor son los más pequeños.Concert, Grand Concert y Auditorium los consideraremos tamaño mediano y Dreadnought, Jumbo y Nex los de mayor tamaño.

Recordemos a la hora de la elección que los modelos acústicos de cuerpo más grande y profundo tendrán un sonido más grave y con mayor resonancia que las guitarras de cuerpo más estrecho. Por lo contrario, las de cuerpo más estrecho sonarán con mayor brillo y definición al sonar sus graves y agudos más equilibrados. En conclusión, tu estilo y el tipo de sonido que busques determinará cuál modelo será el más idóneo para elegir.

  • Folk
  • Parlour
  • Concert
  • Grand Concert
  • Auditorium
  • Dreadnought
  • Jumbo
  • Nex
guitarra acústica

Folk

  Son guitarras acústicas de tamaño pequeño, por lo tanto de menor resonancia, pero con un sonido muy definido y brillante. Ideales para country y folk.

Parlour

 Cuerpo similar al de una guitarra clásica pero ligeramente más estrecha y con palas de ranura generalmente. Muy cómodas de tocar por su tamaño y con un sonido generalmente dulce y brillante, con mucha presencia de agudos. Perfectas para blues o fingerpicking.

Concert y Grand Concert

 Con algo más de profundidad y curvas más acentuadas que una Parlour, tienen un sonido agudo y brillante. La Grand Concert es de menor profundidad lo que es más cómoda para intérpretes de menor tamaño. Ideales para fingerpicking o cualquier técnica de dedos.

Auditorium

 Con un cuerpo de mayores dimensiones que los anteriores, el modelo Auditorium se caracteriza por su gran equilibrio entre los diferentes tonos. Perfectas para country, blues, folk y para tocar con los dedos.

Dreadnought

 Este modelo, originario y patentado por Martin, es ideal para cualquier tipo de estilo. Posee una gran versatilidad y un sonido muy potente, sobre todo sus graves. Es perfecta para tocar con púa y legendaria en estilos como el bluegrass. Ideal como modelo para iniciarse.

Jumbo

 En este caso este modelo fue creado por Gibson para dar contrapartida al modelo Dreadnought. Son guitarras con una mayor caja de resonancia y mayor presencia de graves y medios. Su gran cuerpo permite una mayor potencia sonora. Ideal para cualquier estilo que quieras tocar e ideal para el rasgueo. 

Nex

 El modelo Nex, por el contrario, fue creado por Takamine en respuesta al modelo Jumbo. Su cuerpo es similar a este pero más reducido y por lo tanto algo más cómodo de tocar. Son guitarras muy versátiles y muy usadas para estilos como el pop y el rock.

Una mirada íntima al proceso de encordado.

En Compañías como Martin & Co, hasta el último detalle es tratado con mimo, para garantizar un acabado final de máxima calidad en cada uno de sus instrumentos.

Guitarras Con Cutaway o sin Cutaway

ALa traducción del ingles sería algo así como "Corte Corte lejano". El Cutaway es el hueco o recorte de uno de los lóbulos de la caja de la guitarra. Su finalidad principal es llegar con mayor comodidad a las notas más agudas de los trastes inferiores de la guitarra. Sin embargo, no hay que olvidar que a menor tamaño de caja, menor resonancia, por lo que si no vas a tocar notas tan agudas tal vez sea mejor una guitarra de cuerpo entero.


Tipos de Guitarras Electroacústicas

 Si hablamos de modelos encontraremos los mismos que de guitarra acústica, ya que la única diferencia es que las electroacústicas vienen habitualmente con su propio sistema de amplificación. Sin embargo, si que podemos diferenciar entre tipos de guitarras electroacústicas por el tipo de amplificación utilizado.

Podemos encontrar guitarras electroacústicas que incorporan pastilla y otras que utilizan micrófono. Llevan un previo para amplificar la señal y dependiendo del modelo llevarán control de volumen, ecualizador y en algunos casos hasta afinador integrado. Este tipo de guitarra electroacústica suele ser el mejor y más cómodo por las diferentes prestaciones que ofrece.

Otra alternativa muy habitual es la transformación de una guitarra acústica normal en electroacústica a través de la incorporación de un micrófono estéreo si es posible e incluso de pastillas especificas (tipo piezo-eléctrico) para ese cometido, fonocaptores magnéticos o transductores.

Guitarras Acústicas y Electroacústicas de 12 cuerdas

 Además, el otro modelo del que no debemos olvidarnos son las guitarras acústicas de 12 cuerdas. Aquí la única diferencia es que las cuerdas se doblan, es decir, que se colocan de dos en dos dándole mucho más cuerpo y volumen a su sonido.

El único hándicap es que a la hora de tocarlas debemos pisar dos cuerdas en vez de una con cada dedo, por lo que son modelos para guitarristas que ya tengan cierta soltura con los modelos tradicionales de seis cuerdas. Su sonido como podemos imaginar, da la sensación de varias guitarras sonando al mismo tiempo. Además, son perfectas también para el acompañamiento.

comprar guitarra acustica

Guitarras acústicas de 12 cuerdas

Aquí tienes algunas opciones de guitarras acústicas de 12 cuerdas a precios muy interesantes. Nuestras recomendaciones son la Cort y la Epiphone, ninguna marca da tanto por tan poco.

Guitarras electroacústicas de 12 cuerdas

Otra gran opción son las guitarras electroacústicas de 12 cuerdas. Por suerte hoy en día podemos adquirir una 12 cuerdas a precios muy asequibles.

¿Cuáles son las mejores marcas de guitarras acústicas?

 A lo largo de más de cien años de historia varios son los constructores de guitarras acústicas que se han ganado un lugar entre los mejores por mérito propio. Desde Gibson a Taylor pasando por Ovation, Martin o Washburn, estas son algunas de las marcas que podrían disputarse un lugar en lo más alto.

 Pero a la hora de decidir qué marca de guitarra acústica es mejor muchos son los parámetros que deberíamos tener en cuenta. Sobre todo porque hoy en día los consumidores no solo valoran la calidad de sus maderas, sino que también se tienen en cuenta los métodos de extracción y en qué países se realiza. Otros valoran más la innovación, la historia o simplemente la estética.

 Sin embargo, la devoción o atracción que a veces sentimos por algún instrumento en concreto no tiene por qué responder a ningún racionamiento.

 Si quieres saber más sobre qué marca de guitarra acústica es mejor, pásate por este artículo donde repasamos la historia y trayectoria de estas cinco grandes marcas de constructores. Además, te dejaremos una encuesta para que contribuyas con tu opinión a decidir cuál de todas merece estar en lo más alto.

Lo importante es que la música suene más fuerte que los problemas.

guitarras acusticas y electroacusticas

Las mejores guitarras acústicas del mercado

acusticas gibson
Ovation
acusticas fender
guitarras acusticas martin
Ibanez
guitarras acusticas taylor
Epiphone
comprar acustica
guitarras electroacusticas washburn
guitarras alhambra
guitarras cort
guitarras yamaha electroacusticas

 A la hora de decidirnos por algún modelo en concreto, la garantía en la calidad de la construcción del instrumento que nos ofrecen las principales marcas es algo a tener muy en cuenta. El decantarnos por un instrumento de la gama más baja, dejándonos llevar solamente por su precio aparentemente económico, nos puede salir muy caro. Por eso lo mejor es elegir entre las mejores guitarras acústicas que el mercado nos ofrece.

En la mayoría de las ocasiones, la baja calidad de los materiales utilizados para su construcción y el proceso del mismo nos saldrá muy caro a corto plazo, además de la decepción que sufriremos una vez comencemos a tocarlos. 

 En conclusión, hoy en día las grandes marcas de guitarras acústicas, con sus estándares de construcción y de calidad garantizados, nos ofrecen una amplia gama a unos precios muy asequibles. Por lo tanto, nuestra primera opción siempre debe ser un instrumento de calidad y de marca reconocible, lo que nos evitará grandes fiascos y el tener que adquirir otro instrumento. Además, si lo que queremos es poder disfrutar de un sonido y ejecución decentes no podemos decidirnos por marcas de dudosa calidad y procedencia.

 Además, ya sea para decidir qué guitarra española es la más adecuada para un niño, saber todo lo necesario sobre las guitarras acústicas, elegir la mejor guitarra eléctrica para un principiante o conocer la historia de las grandes marcas de amplificadores, te esperamos a través de nuestras páginas. Todo, absolutamente todo, te lo contamos aquí en Diapasom.com, la 1ª tienda online de instrumentos especialistas en guitarras.

 guitarras acústicas

¡Suscríbete!

Todas las novedades de Diapasom.com 

en tu correo

Apúntate y se el primero en enterarte de las mejores promociones y los mejores artículos sobre el mundo de las seis y cuatro cuerdas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Post Blog

Las mejores guitarras acústicas para principiantes
Comprar una guitarra acústica para principiantes con una buena relación calidad-precio, es la mejor decisión que puedes tomar si quieres[...]
 
Pistas de acompañamiento para guitarra
Una herramienta imprescindible durante el aprendizaje de un guitarrista son las pistas de acompañamiento para guitarra, y si son gratis[...]
 
Guitarras Takamine
La marca nipona de guitarras Takamine lleva desde 1962 siendo todo un referente en el mundo de las guitarras acústicas,[...]
 
Guitarras acústicas Washburn
 Otra marca histórica en el mundo de las guitarras acústicas es Wasburn. Guitars Washburn fue fundada en Chicago en 1883[...]
 
Guitarras acústicas Epiphone
Vamos a ver algunos de los modelos de guitarra acústica Epiphone mejor valorados por los guitarristas. Además nos centraremos en[...]
 
Guitarras acústicas Ibanez
Si estás pensando en comprar una guitarra acústica Ibanez o electroacústica, te presentamos sus modelos más apreciados y mejor valorados[...]
 
Guitarras acústicas Taylor
 Las guitarras acústicas Taylor se dividen en diferentes series. Cada una de ellas están construidas con una combinación de maderas[...]
 
Guitarras acústicas Yamaha
En los últimos años las guitarras acústicas Yamaha se han convertido en todo un referente para los guitarristas más exigentes.[...]
 
Guitarras Ovation
Aquí encontrarás Guitarras acústicas OvationGuitarras Ovation EliteOvation Elite ApplauseOvation Elite CelebrityOvation Series AX - OV - FirmaGuitarras Ovation 12 cuerdasOvation[...]
 
Guitarras acústicas Fender
Fender es uno de los referentes mundiales en construcción de guitarras, tanto eléctricas como acústicas. El prestigio atesorado durante décadas[...]
 
Locales de ensayo en Valencia
En Valencia existe una amplia oferta de locales de ensayo que dan espacio a las necesidades de las más de[...]
 
Acordes de guitarra en inglés
​Uno de las principales problemas que te encontrarás al iniciarte en el mundo de los instrumentos de cuerda, es que[...]
 
Afinador de guitarra online
 Este es tu afinador de guitarra online para que puedas afinar tu guitarra desde cualquier sitio sin necesidad de un[...]
 
Guitarras acústicas Martin & Co
Las guitarras acústicas Martin & Company son sinónimo de excelencia. Fundada en 1833 en Pennsylvania por el emigrante alemán Christian[...]
 
Qué guitarra acústica comprar
 Cuando comenzamos en este mundo de las seis cuerdas la principal duda que se nos presenta es decidir qué modelo[...]
 
Mejores guitarras acústicas Gibson
​ Dentro del mundo de las guitarras, Gibson es sin duda alguna una de las marcas más importantes de todos[...]
 
Qué guitarra comprar sin equivocarse
Aquí encontrarás  1 Qué modelo de guitarra[...]
 
Guitarra acústica Fender o Yamaha – Fender CD60 vs Yamaha F310
Guitarra acústica Fender vs Yamaha  La guitarra acústica Fender CD60 y la Yamaha F310 son dos de las mejores guitarras[...]
 
Cómo cambiar las cuerdas de una guitarra acústica
 Siempre hay una primera vez para todo y si estas aquí es porque eres el afortunado poseedor de una guitarra[...]
 
Qué marca de guitarra acústica es mejor
 Afirmar qué marca de guitarra acústica es mejor puede ser una conclusión arriesgada. Sin embargo, intentaremos analizar las principales y[...]
 
Guitarra para zurdos
 ​Vamos a ver los modelos más interesantes de guitarras para zurdos. Además, destacaremos siempre el que mejor relación calidad-precio tenga[...]
 

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar