GUITARRAS CLÁSICAS Y FLAMENCAS

Raíces de la guitarra española

 Aunque los primeros instrumentos de cuerda datan del año 1.000 a. C., la verdadera evolución de la "guitarra española" (precursora de la guitarra clásica y flamenca) como tal, fue durante la Edad Media. Diferentes instrumentos como el laúd o la vihuela eran utilizados principalmente por los músicos cortesanos, mientras que el pueblo llano utilizaba para amenizar sus fiestas y bailes un instrumento que parece ser provenía de las guitarras moriscas y que evolucionó hacia lo que se conoció como guitarra española . Primero fue de cuatro cuerdas, más tarde en el siglo XVI se le añade una quinta y por fin en el XVIII la sexta, llegando así a lo que se considera las primeras guitarras clásicas.

 Ya en el siglo XIX aparece la figura de Antonio de Torres Jurado, conocido como el "Padre de la guitarra" y considerado el inventor de la guitarra clásica y flamenca y a la misma altura que Antonio Stradivari con el violín. Este luthier almeriense introdujo un nuevo diseño en la guitarra, dotándola de un nuevo sistema de refuerzo en forma de abanico para la tapa armónica. Redujo el grosor de la tapa, incrementó el ancho del mástil y la caja de resonancia, aumentando así el sonido y tono de la guitarra y sentando las bases de lo que hoy es una guitarra clásica o flamenca.

¿Qué necesitas saber sobre la guitarra clásica y flamenca?

 No debemos olvidar que estamos en la tierra que vio nacer este instrumento, por lo que le tenemos un cariño especial a esta sección. Aquí podrás encontrar desde la guitarra clásica de tus sueños, hasta guitarras flamencas baratas y asequibles sin perder los mínimos estándares de calidad exigibles. Encontrarás la guitarra española para niños que estabas buscando y las mejores marcas de guitarras españolas. 

 Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la guitarra clásica española y sus diferencias con una guitarra flamenca. También te diremos cómo comprar una guitarra flamenca barata o a elegir el modelo ideal para un niño sin que te den gato por liebre y sin tener que renunciar a una marca de prestigio y calidad. Y te mostraremos comparativas de precios de guitarra española entre las mejores marcas del mercado para que tú puedas decidir.

De la guitarra española vienen todas las variaciones y modelos que conocemos actualmente, ya sean guitarras acústicas, eléctricas, de cuerpo hueco o macizas. Este almeriense creó el instrumento definitivo como a día de hoy lo conocemos, y después el resto de constructores que le siguieron perpetuaron su diseño hasta convertir a la guitarra española en la referencia mundial como instrumento de seis cuerdas.

 Sin embargo, si lo que queremos es iniciarnos en este mundo de la guitarra española, debemos como mínimo aprender a diferenciar entre una guitarra flamenca y una guitarra clásica, ya que aunque sutiles, son varias las diferencias para así hacerlas más aptas para un uso musical u otro.

guitarra española

Diferencias entre guitarra clásica y flamenca

Aunque a primera vista nos puedan parecer idénticas, el cuerpo de la guitarra flamenca es ligeramente menor, con unos aros de menor tamaño que los de la clásica,  algo mayor y con las curvas más pronunciadas

 Otra diferencia importante pero menos visible se encuentra en su interior y son las barras armónicas. Cada una tiene una disposición diferente, lo que les confiere matices diferentes en su sonido. La guitarra clásica busca una sonoridad más suave y definida y la flamenca un sonido más seco y con mayor presencia de los tonos agudos.

 En la flamenca encontraremos las cuerdas mucho más bajas con respecto al diapasón que en la clásica, detalle a tener en cuenta para los principiantes, ya que eso puede ayudar a la hora de iniciarnos con este instrumento. Este detalle además, ayuda a que en la guitarra flamenca se produzca lo que se llama ceceo o trasteo, lo cual le confiere ese  sonido tan personal que tiene el flamenco. Por lo contrario, el ceceo no es nada deseado paro los guitarristas de guitarra clásica.

La gran diferencia

La otra gran diferencia la encontraremos enlas maderas utilizadas para su construcción, pero eso difícilmente podremos apreciarlo si no somos expertos en la materia. Palosanto y  sobre todo ébano son las que principalmente se utilizan para el diapasón en ambos modelos, pero es en el cuerpo donde se encuentran las diferencias. Ciprés macizo español y abeto alemán para las guitarras flamencas en la mayoría de los casos,  y palosanto, cedro y abeto las más habituales en las clásicas. Eso siempre en instrumentos con unos parámetros de calidad mínimos.

 Aún así, recuerda que cualquiera de los dos modelos nos puede servir para la interpretación de cualquier estilo, sino es que somos músicos profesionales y nuestro nivel de exigencia es mucho más alto. Son nuestras manos las que transmiten la fuerza y el sentimiento que el instrumento necesita para vivir.

¡Suscríbete!

Todas las novedades de Diapasom.com 

en tu correo

Características y partes de la guitarra española

Las principales características de una guitarra española son: por un lado su cuerpo o caja de resonancia en forma de ocho, el mástil donde va adosado el diapasón y donde se incrustan los trastes, el agujero de la tapa llamado boca y el clavijero, cuya función es la de sujetar y tensar las cuerdas para así poder afinarlas en la entonación deseada.

 Las otras partes de la guitarra son: la cejilla o cejuela, que es la pieza colocada entre el clavijero y el diapasón y sirve para separar las cuerdas entre ellas y elevarlas con respecto al diapasón, y los trastes, que son las piezas de metal incrustadas en el diapasón y que conforman los tonos a escala de la guitarra (a los espacios libres entre ellos también se les llama trastes).

 La caja de resonancia al mismo tiempo está compuesta por los aros, que son las partes laterales que determinan el ancho del instrumento, la tapa armónica, que es donde se aloja la boca y la tapa trasera, también llamada fondo. Sobre la tapa armónica va encolado el puente, pieza donde van fijadas las cuerdas para poder tensarlas y que llegan a soportar hasta más de 40 kilos de tensión. Y por último las cuerdas, habitualmente de nailon, también existen las de tripa de cerdo aunque son difíciles de encontrar, éstas últimas ofrecen una extraordinaria calidad de sonido.

partes de la guitarra española

Partes de la guitarra española

Cómo se construye una guitarra española

 En el siguiente vídeo podemos ver el proceso de fabricación de una guitarra española de manos de Guitarras Manuel Rodríguez, constructores desde hace más de 100 años y de gran prestigio mundial, donde la calidad y una producción respetuosa con el medio ambiente son las prioridades de esta gran marca.


guitarras españolas

Las mejores marcas de guitarras españolas

 Como no podía ser de otra manera las principales marcas constructoras de guitarras españolas clásicas y flamencas tienen origen español, aunque también podemos encontrar constructores de otros países de procedencia y con altos estándares de calidad.  

 A continuación te detallamos las diferentes marcas que podrás encontrar en nuestras páginas. Entre ellas se encuentran las marcas más importantes del mercado nacional e internacional y otras en las que lo que prima es ofrecer un precio lo más económico posible para poder dar la posibilidad de adquisición a todos los bolsillos, intentando mantener unos estándares mínimos de calidad.

Desde Diapasom intentaremos siempre ofrecer información de los instrumentos con la mejor relación calidad precio del mercado. 

  • Alhambra
  • Admira
  • Altamira
  • Azahar
  • Almansa
  • APC
  • Camps
  • Cort
  • Cuenca
  • Ibanez
  • Jaime Cortés
  • Jose Torres
  • Martin Smith
  • Manuel Rodríguez
  • Navarra
  • Prudencio Saez
  • Paco Castillo
  • Rafael Martín
  • Ramirez
  • Takamine
  • Yamaha
mejor guitarra española

¿Guitarra Clásica o Flamenca?

 Una de las principales dudas a la hora de comprar la mejor guitarra española posible suele ser por cuál de las dos opciones nos decidimos: clásica o flamenca. Para tomar la decisión correcta lo primero que debemos saber es en qué se diferencian principalmente.

Muchas veces se piensa que si no se va a tocar flamenco para qué decantarse por esta opción. Error, el estilo musical que vayamos a desarrollar no tiene por qué estar reñido con la opción de una guitarra flamenca. Lo que sí que debemos saber es que para cierto tipo de interpretaciones es más idóneo uno que otro.

 A continuación puedes ver al gran Paco de Lucía acompañado de Al Di Meola, otro grande de la guitarra pero en este caso del jazz. Como resultado nos dejan un dueto interpretativo más allá de sus estilos y raíces, donde lo que prevalece es el amor por la música y por la guitarra.

Paco de Lucía y Al Di Meola, dos grandes de la fusión de estilos

 Si lo que estamos es iniciándonos con la guitarra y no vamos a dedicarnos exclusivamente a tocar música clásica, la guitarra flamenca puede ser una buena opción para comenzar con el aprendizaje. Su menor tamaño en el cuerpo y una disposición más baja de sus cuerdas facilitará nuestro aprendizaje al ser ligeramente más cómoda de tocar.

Por otro lado, el ceceo o trasteo que produce la guitarra flamenca está totalmente reñido con la interpretación de música clásica, por lo que deberemos desde un primer momento optar por esta opción, ya que sino más adelante nos veremos obligados a una nueva adquisición. Para la música popular y moderna también es más idónea la guitarra clásica. Este instrumento nos dará mayor versatilidad para diferentes estilos. 

mejores guitarras españolas

¿Qué guitarra es más idónea para iniciar a un niño?

 A la hora de que un niño se inicie en los instrumentos de cuerda debemos tener en cuenta en primer lugar sus preferencias. Muchas veces el niño siente mayor atracción por una guitarra eléctrica que por una guitarra española, o tal vez es demasiado pequeño y deberíamos optar por una guitarra de juguete o un ukelele.

 Lo que está claro es que no debemos pasar por alto su opinión. El tiempo y sus preferencias serán las que pongan el instrumento adecuado entre sus manos. Sin embargo, si un niño muestra un claro interés por el aprendizaje de la guitarra, posiblemente la mejor opción sea que se inicie con una guitarra española.  

guitarras-para-niños

Otras consideraciones sobre las guitarras clásicas y flamencas

 También tendremos en cuenta que en la guitarra flamenca tienen mayor importancia los acordes y en la clásica las notas. Esto nos dará una idea con respecto al tipo de estilo que vayamos a interpretar. No debemos olvidar de elegir la opción con cataway, ya que esto nos ayudará a la interpretación en la parte más baja del mástil, aunque perdamos cierta sonoridad. 

 Finalmente los otros detalles que debemos tener en cuenta son sobre todo que la tapa sea maciza y preferiblemente de abeto, pino o cedro y que el grosor del mástil sea adecuado para el tamaño de nuestras manos. Si tenemos las manos pequeñas deberemos optar por un mástil lo más estrecho posible, mientras que si son grandes nos decantaremos por un mástil de mayor grosor.

Tal vez nos parezca que no hemos dado con nuestra guitarra ideal en la primera  ocasión, pero probablemente esta sensación sea sobre todo una falta de acoplamiento al instrumento que suele ir desapareciendo con el uso. 

Paco de Lucía

"Eso de la inspiración es mentira. Eso que decimos los artistas de la inspiración, todo mentira. A mí lo que me gusta es estar tumbado".

Síguenos y compártenos en tus redes sociales:

Post Blog

Guitarras Alhambra
La prestigiosa marca española de Guitarras Alhambra lleva más de 50 años dedicados a la construcción artesanal de las mejores[...]
Guitarras Takamine
La marca nipona de guitarras Takamine lleva desde 1962 siendo todo un referente en el mundo de las guitarras acústicas,[...]
Guitalele
A mitad de camino entre una guitarra clásica y un ukelele se encuentra el guitalele. Este pequeño instrumento de cuerda[...]
Guitarras clásicas Yamaha
Si estás buscando una guitarra clásica para iniciarte en el mundo de las seis cuerdas con una relación calidad-precio insuperable,[...]
Mejores guitarras clásicas para principiantes
Aquí encontrarás Qué guitarra clásica comprar para empezarElegir la mejor guitarra clásica calidad-precioLa mejor guitarra clásica para principiantesYamaha C40 IIDos[...]
Acordes de guitarra en inglés
​Uno de las principales problemas que te encontrarás al iniciarte en el mundo de los instrumentos de cuerda, es que[...]
Guitarra flamenca barata
Comprar una guitarra flamenca barata está al alcance de todos Si lo que buscas es una guitarra flamenca barata para iniciarte[...]
Qué guitarra comprar sin equivocarse
Aquí encontrarás  1 Qué modelo de guitarra[...]
Acordes para guitarra española
 Vamos a repasar los acordes para guitarra española más básicos y utilizados. Con ellos podrás interpretar la gran mayoría de[...]
Tres acordes para guitarra
 Acabas de recibir tu primera guitarra, las manos te queman y un deseo incontrolable de querer tocar se apodera de[...]
Guitarra para zurdos
 ​Vamos a ver los modelos más interesantes de guitarras para zurdos. Además, destacaremos siempre el que mejor relación calidad-precio tenga[...]

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar