UKELELE, MUCHO MÁS QUE UNA GUITARRA DE BOLSILLO
Las 7 razones por las que comprar un ukelele
Si hay un instrumento de cuerda que se ha puesto de moda en los últimos años, ese es el ukelele. Aunque la mayoría de las veces las modas no dejan de ser tendencias pasajeras, esta parece haber llegado para quedarse. Y es que el poder de la música suele superar cualquier expectativa y en este caso parece que el ukelele ha llegado para quedarse.
Gracias a este pequeño instrumento muchas personas están descubriendo una manera de acercarse al mundo de la música de un modo más cómodo, sencillo y económico que el que podría ser a través de una guitarra tradicional, ya sea española, acústica o eléctrica. Sea cual sea el motivo bienvenido sea. Y desde Diapasom os damos la enhorabuena tanto si habéis decidido iniciaros ahora mismo como si ya sois fieles amantes de este instrumento de cuerda.

Y por si tenías alguna duda, aquí tienes 7 razones para iniciarte con este noble instrumento de cuatro cuerdas.
Por qué iniciarte en el ukelele
1.- Desde Elvis Presley, a George Harrison, pasando por Jimi Hendrix y hasta la mismísima Marylin Monroe. Todos tocaban el ukelele. ¿Por qué tu no?
2.- Es un instrumento relativamente fácil de tocar, por lo que es ideal para iniciarse en el mundo de la música a cualquier edad. Desde niños pequeños hasta para los más mayores, el ukelele no tiene edad.
3.- Aprender a tocar un instrumento mejora nuestra memoria, la capacidad de atención y concentración y todas nuestras capacidades cognitivas.
4.- El ukelele es un instrumento que te puede acompañar a todas partes. Ya sea para amenizar una fiesta, llevártelo de viaje o hasta en tus trayectos de metro, ese es el ukelele.
5.- Su precio. El precio ni siquiera es una razón, es una excusa que no te puedes poner porque cuesta menos que salir una noche a cenar. Quédate una noche en casa, hazte un bocata y ya tienes pagado tu primer ukelele.
6.- Además, aunque no lo parezca podrás tocar cualquier estilo: desde música clásica hasta rock.
7.- Y porque como reza en nuestra portada "Sin música, la vida sería un error."Nietzsche.
Historia del Ukelele
El Ukelele o 'Ukulele, como se le conoce en Hawái, no es originario de la isla como mayoritariamente se piensa. Sus verdaderos orígenes se centran en Portugal. Cuenta la historia que fue a finales del siglo XIX cuando barcos británicos llegaron a Hawái cargados de portugueses para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar, y con ellos el Cavaquinho, instrumento de tan solo cuatro cuerdas muy popular en Portugal y sus islas.
Los nativos quedaron prendados de este instrumento y del sonido que emanaba del mismo, quedando todos cautivados y adoptándolo para su folclore. Con el tiempo algunos de estos portugueses quedaron afincados allí, dedicándose a la construcción y venta de estos instrumentos. Manuel Nunes era uno de esos portugueses que se dedicó a la construcción de ukeleles y el cual se otorgaba a sí mismo (y en sus etiquetas lo hacía constar) como el inventor del ukelele allá por el 1879.
Israel Kamakawiwo'ole
Si hay un artista que en las últimas décadas ha dado repercusión y puesto de moda este pequeño instrumento de cuerda, ese es Israel Kamakawiwo'ole. Más de veinte años después de su muerte, sigue siendo la figura internacional más notable en relación con el ukelele. También es un claro ejemplo de que el tamaño del instrumento en relación con el de las manos es un factor secundario.
Cómo elegir tu tipo de ukelele
Elegir nuestro ukelele ideal no tiene porqué ser una tarea complicada. Dos detalles son los que debes tener más en cuenta a la hora de hacer tu elección, ya sea para nosotros o para otra persona. Por un lado la edad: no es lo mismo un instrumento para un niño que para un adulto. Y por el otro, el tamaño de las manos. Aunque como ya habréis visto en el vídeo anterior, el tamaño de las manos es algo relativo.
Como ya te explicamos en nuestra sección tipos de guitarras, son cuatro los modelos de ukeleles y su tamaño la principal diferencia entre ellos.
Modelos de Ukelele
A lo largo de los años y más concretamente a mediados del siglo XX, el ukelele fue evolucionando hasta transformarse en cuatro tipos concretos de ukeleles, Soprano, Concierto, Tenor y Barítono.
Sin embargo, la principal diferencia entre ellos es su tamaño, que al variar también cambia su sonido, siendo el soprano el de menor tamaño y de sonido más característico y el barítono el de mayores dimensiones. Este último es el que más se asemeja al sonido típico de una guitarra y además comparte la misma afinación. En el resto de modelos es distinta, aunque muchos usuarios tiendan a afinarlos con las mismas notas que una afinación tradicional de guitarra.




Modelos de Ukelele | Soprano | Concierto | Tenor | Barítono |
---|---|---|---|---|
Longitud | 53 cm. | 58 cm. | 66 cm. | 76 cm. |
Afinación | sol-do-mi-la | sol-do-mi-la | sol-do-mi-la | re-sol-si-mi |

Aquí nuestro consejo: si queréis comprar un ukelele, a no ser que el tamaño de vuestras manos y dedos sea muy grande, elegir el modelo soprano o concierto. Su tamaño reducido es el ideal a la hora de ser un instrumento fácil y cómodo de llevar a cualquier sitio y en cualquier momento. Además es ideal para amenizar cualquier fiesta o momento, manteniendo siempre su particular sonido.
Es también el instrumento de cuerda ideal para que los más pequeños se inicien. Sus reducidas dimensiones y precio no nos harán sufrir a la hora de verlos entre sus manos, ya que no hay que olvidar que para ellos no deja de ser un juguete con el que entretenerse y es lo que debe ser. Las inversiones muy caras en instrumentos para niños acaban convirtiéndose en un exceso de celo y cuidado por parte de los adultos, lo que como resultado muchas veces acaba produciendo desinterés en el menor.
Características principales
Recuerda que el modelo soprano es el que tiene ese sonido más característico de ukelele. Además, es el que tiene el tono más agudo. El concierto mantiene ese sonido característico, debido a que no hay mucha variación en tamaño con respecto al soprano y como resultado es ligeramente más cómodo de tocar. En el modelo tenor nos encontramos con mayor presencia de graves y un volumen más alto. Aquí ya se empieza a notar la diferencia en el tamaño de la caja de resonancia. Además, este modelo también es habitual que se use con cuerdas metálicas.
Finalmente y como resultado de su mayor tamaño tenemos el modelo barítono, con un sonido muy grave y similar al de la guitarra tradicional, con la que también comparte afinación.
No debemos olvidar que en el mundo de los ukeleles las cuerdas es uno de los campos más amplios que nos podemos encontrar. Además de las típicas cuerdas de nailon, podemos encontrar cuerdas de acero, níquel, plata y hasta distintas aleaciones. Los diferentes tipos de cuerdas para ukelele los trataremos en un artículo más amplio.
En conclusión, los cuatro tipos de ukelele te ofrecen la suficiente gama cromática y sonora para adecuarse a tus gustos y preferencias a la hora de tocar. Y sobre todo, no olvides que uno de esos modelos te está esperando para que te inicies en esta andadura musical de cuatro cuerdas.

Conoce las marcas más importantes de ukeleles
Dentro del mundo de los ukeleles podemos encontrar una gama enorme entre la que elegir. Esto en ocasiones puede ser más una tortura que un placer, ya que de no conocer un poco la reputación de las numerosas marcas posiblemente nos dejaremos llevar únicamente por la estética.
Aquí te dejamos un resumen de las que posiblemente son las mejores marcas de ukeleles y alguna de gama más económica.
La primera la marca nipona Kiwaya. Es una de las marcas más importantes del mundo. Sus instrumentos son de gran calidad pero sus precios no están al alcance de todos.
Pono Ko'olau es otra de esas marcas de gran prestigio dentro del sector de constructores de ukelele. En hawaiano pono significa excelencia.
Desde California la marca Kala nos ofrece una gama muy amplia, desde instrumentos de gama alta hasta modelos de ukeleles mucho más asequibles.
También la reconocida marca de guitarras eléctricas y españolas Ibanez nos ofrece dentro de su catálogo de ukeleles para todo tipo de usuarios.
Lanikai es una de esas marcas donde la relación calidad precio es uno de los sellos de la firma. Muy buena opción para iniciarnos con un buen instrumento a buen precio.
Como no podría ser de otra manera, desde Italia la prestigiosa marca Mahimahi ofrece ukeleles de gran calidad a precios inmejorables. Además, su línea Mahilele nos permite disfrutar de una linea de diseños muy divertidos a precios muy económicos.
Por último, te dejamos dos marcas de las más económicas del mercado si lo que buscas es un ukelele barato con originales y divertidos diseños. Evidentemente debemos tener en cuenta que en esta franja de precios no les podemos exigir mucho a los instrumentos a nivel de calidad. Pero para divertirnos un buen rato nunca fue tan barato como con Ammon y Mahalo.
Accesorios de ukelele imprescindibles
Como la mayoría de instrumentos de cuerda, el ukelele necesita varios accesorios imprescindibles que deberemos adquirir tarde o temprano. Un afinador, una funda, un soporte, púas y cuerdas de repuesto serán los habituales accesorios que tu ukelele necesitará. Aquí te dejamos unas buenas opciones que hemos seleccionado por su buena relación calidad precio.
Soporte para ukelele
El soporte de ukelele CAHAYA es ideal para cualquier instrumento de dimensiones reducidas. Desde un ukelele hasta una mandolina pasando por un banjo. Está construido con sapeli africano muy duradero y resistente.

- Ideal para guitarras de tamaño pequeño, ukeleles, violines, etc.
- Hecho de madera aglomerada.
- Ligero y fácil de montar y desmontar.
- Tamaño reducido que ayuda a ahorrar espacio.
Fundas y estuches para ukelele
Las fundas y estuches no solo nos sirven para transportar nuestro instrumento, si no que además son indispensables para guardarlo si no lo vamos a usar durante largo tiempo.
La exposición a cambios de temperatura y ambientes no suele sentar muy bien a los instrumentos construidos con madera, por lo que deberemos mimarlos lo máximo posible.
Afinador para ukelele
Hoy en día podemos encontrar afinadores específicos para ukelele o afinadores más versátiles que nos pueden servir para la mayoría de instrumentos de cuerda.
También los encontraremos con diferentes diseños y posibilidades, desde con divertidas formas de animales hasta versátiles cejillas con afinador incorporado.
Además los podemos encontrar desde cinco euros en adelante. Por lo tanto el coste no puede ser una excusa para que toquemos desafinados.
Cuerdas para ukelele
Las cuerdas son ese accesorio indispensable que nos debería acompañar siempre. No hay nada más molesto que quedarte sin tocar por culpa de no tener un repuesto de cuerda a mano.
Por otro lado deberemos experimentar y mucho con los diferentes tipos de cuerdas, ya que encontrarás gran cantidad de materiales distintos a la hora de su composición. Ya sea nailon, titanium, acero, fibra de carbono....
Packs de ukelele con todo lo necesario
Una buena opción son los packs de ukelele con todos los accesorios incluidos o gran parte de ellos, funda, afinador, púas, correa, etc. Aquí te mostramos las mejores opciones para que te inicies con este noble instrumento y una recomendación en especial, el Ukelele Soprano Hricane UKS-1, perfecto para iniciarse en el mundo del ukelele.
MEJOR PACK DE UKELELE CALIDAD PRECIO
La marca de ukeleles Hricane mantiene un alto nivel de calidad en la fabricación de sus instrumentos, ofreciendo un alto estándar de precisión y artesanía a lo largo de toda su construcción. Además, están construidos con materiales cuidadosamente seleccionados y con un trato excepcional en el proceso de secado de las maderas utilizadas, las cuales son expuestas al aire libre durante tres años . >> VER CARACTERÍSTICAS.
PROS
CONTRAS
Tabla comparativa mejor pack Ukelele

10 canciones que podrás tocar con tu ukelele con solo tres acordes
Si hay una web por la que tenemos predilección, esa es la de los chicos de ChachiGuitar. Aquí os dejamos con uno de los vídeos de su canal de youtube, donde te muestran lo sencillo que puede ser tocar un instrumento como el ukelele. Así que, esperamos que lo disfrutéis.
Y no olvides sobre todo, que lo que más cuesta aprender más satisfacción reporta. Así que coge tu modelo de ukelele y ponte a practicar hasta que te duelan los dedos.