Qué es un riff de guitarra

que es un riff de guitarra

Un riff de guitarra es un patrón de notas o acordes que se repite a modo de frase dentro de la estructura de la canción. Son esas melodías repetitivas que se nos quedan grabadas en la memoria y con las que solemos identificar los temas más legendarios. Pero no solo son una serie de notas que se repiten en ciertos momentos de la canción. Un buen riff de guitarra es tan importante o más que el resto de estructura de la canción . Y ahora que ya sabes lo que es un riff de guitarra, vamos a aprender con el riff más copiado y usado de la historia.

¿De dónde viene la palabra riff?

El término riff comenzó a usar en la década de 1920 en el argot musical estadounidense. Se utiliza principalmente entre los músicos de estilos como el blues, rock y jazz. No hay conocimiento exacto de su origen, aunque posiblemente provenga de la abreviación para los términos ingleses figura rítmica (figura rítmica) o estribillo (estribillo). Más tarde el saxofonista Charlie Parker popularizó el término con su canción "Thriving on a Riff".

El Riff de guitarra más copiado de todos los tiempos

Si quieres tocar como los grandes, debes aprender de los más grandes. Y en esa corta frase reside mucho de la historia del rock. Todos los grandes músicos y bandas han copiado, imitado, plagiado, usado, robado, o como lo queramos llamar, a otros grandes músicos. Pero sin duda alguna, el caso más excepcional y que posiblemente más ha influido en el desarrollo de la música rock es Bobby Parker

¿Quién era Bobby Parker?

Este pionero del blues rock nacido en Lafayette, Luisiana en 1937, es uno de esos grandes y desconocidos maestros de la guitarra para el gran público en general. A partir de la década de los cincuenta acompañó con su guitarra eléctrica a músicos de la talla de Sam Cooke, Chuck Berry, Buddy Holly, Bo Diddley y Little Richard entre otros.

En 1961 grabó "Watch your step", canción que incluye el riff que diferentes bandas  han "utilizado" como base de inspiración para sus propios grandes temas. Vamos a ver quienes bebieron de esa fuente de inspiración y en qué lo transformaron, y cómo no, de quién bebió Bobby.

En el primer vídeo puedes escuchar la versión original de Bobby Parker. Y en el segundo cómo han utilizado THE BEATLES en "I fell fine" y "Day Tripper", LED ZEPPELIN en "Moby Dick", THE YARD BIRDS en "I'm not talking" y DEEP PURPLE en "Rat bat blue" el riff de guitarra de Bobby en sus propias composiciones.

¿Te ha sorprendido? Pues ya sabes, una de las mejores maneras de aprender a construir tus propios riffs de guitarra eléctrica, es tocando los de tus guitarristas favoritos. Practícalos una y otra vez, haz tus propias variaciones y poco a poco comprobarás que ganas en soltura y capacidad para crear tus propios riffs. Como habrás visto en el segundo vídeo, pequeñas variaciones pueden crear grandes canciones y muy diferentes entre ellas.

Y ahora que tienes claro qué es un riff de guitarra y cómo se puede transformar, te dejamos este otro vídeo para que empieces a practicar con "Watch your step" de Bobby Parker. Si tienes dudas de cómo leer una tablatura de guitarra, aquí te dejamos las claves.

No confundir riff de guitarra con solo de guitarra

Una confusión que se suele tener es confundir los riff de guitarra con la parte del solo de guitarra . Sin embargo, son dos partes totalmente diferentes. Recordemos que el riff es un patrón de pocas notas y que se repite a lo largo de la canción. Por el contrario, el solo es la parte donde el guitarrista exhibe sus dotes, creando una melodía de mayor duración y que no se repetirá durante la canción.

que es un riff en guitarra electrica
mejores riff de guitarra
como tocar riffs de guitarra

¿Cuál es el mejor riff de la historia?

Para gustos colores, en Diapasom no somos muy partidarios de coronar a nadie en lo más alto del podio. Tus gustos y preferencias musicales conformarán tu propia lista sobre cuál puede ser el mejor riff de guitarra de la historia. Pero lo que es evidente es que hay algunos temas legendarios que siempre están entre los favoritos de todos.

"Voodoo Child (Slight Return)" de Jimmi Hendrix es sin duda alguna uno de esos riff que siempre está entre los elegidos. Y por supuesto el riff de guitarra de Jimmy Page (Led Zeppelin) en "Whole Lotta Love" es otro de los que perdura entre los mejores década tras década. "Smoke On The Water" de Ritchie Blackmore (Deep Purple), "Satisfaction" de Keith Richards (Rolling Stones), "Highway to Hell" de Angus Young (AC/DC), "Sweet Child O'Mine" de Slash (Guns N'Roses), "Sunday bloody sunday" de The Edge (U2),...

Podríamos hacer una lista interminable pero dejaremos que tú mismo decidas la tuya. Así que, como ya sabes qué es un riff de guitarra, nosotros te dejamos otro vídeo de nuestro amigo Carlos de Guitarraviva con el que podrás practicar 10 de los mejores riffs de guitarra eléctrica de la historia del rock. Y recuerda, que no te roben los sueños.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Post Blog

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar