Qué modelo de guitarra elegir
Si te estás preguntando qué guitarra comprar, eso es porque por fin te has decidido a aprender a tocarla o porque deseas sorprender a algún ser querido con ese fantástico regalo que siempre es una guitarra. En el caso de que sea para ti, la decisión siempre será más sencilla. Si por el contrario es para otra persona, tendrás que intentar recavar cierta información para que tu decisión sea más certera. Así que vamos a ver qué modelo de guitarra elegir, española, acústica o eléctrica y cuál puede ser la más adecuada para cada persona.
Modelos de guitarras hay tantos que sería una locura intentar abordarlos todos en un solo artículo, por lo que los iremos tratando poco a poco y en diferentes capítulos. Lo que sí que haremos ahora es un repaso a los principales y más legendarios modelos para conocerlos en mayor profundidad y así poder decidir con mejor claridad a la hora de tener que hacer una posible elección. Por lo tanto, no importa el estilo. Ya sea blues, rock, jazz, pop, indie, grunge, heavy metal, country, flamenco, clásica... la guitarra nació para tocar todos estos estilos y muchos más.
Qué guitarra comprar para empezar
Independientemente de que la compra de la guitarra sea para ti o para otra persona, lo que debes tener en cuenta son algunos detalles: cuáles son las preferencias musicales, dónde se va a tocar. Y si además, la guitarra es para un niño deberemos tener en cuenta su edad y estatura.
Cuando la guitarra es para ti
En el caso de que la compra de la guitarra sea para ti, el modelo no debería ser un problema. Posiblemente ya tengas en mente qué tipo de guitarra elegir y tus dudas estarán más centradas en la marca y en el precio de la guitarra. Las marcas reconocidas y de prestigio siempre serán mejor opción que cualquier marca desconocida y de dudosa fabricación. Por lo tanto, lo mejor es comprar guitarras de las mejores marcas. Además, hoy en día tienen modelos a precios muy asequibles.
Aunque sea tu primera guitarra y estés comenzando tu aprendizaje, no creas que la mejor elección es una guitarra española porque pueda parecer la más fácil para empezar. Si lo tuyo es el rock debes optar por una guitarra eléctrica desde el principio, así tus dedos se irán acostumbrando a las características de este modelo.
Eso sí, deberás tener en cuenta que si vas a tocar en casa, tu amplificador deberá llevar toma de auriculares, así en ciertos momentos podrás seguir practicando sin problemas con los vecinos. Si vas a tocar en un local de ensayo tu volumen no será un problema.
Española o acústica
Si las dudas son entre comprar una guitarra española o acústica y no tienes una clara preferencia, en ese caso la guitarra española será una mejor opción. Las medidas de una guitarra clásica o española la hacen más cómoda a la hora de empezar a aprender a tocar. Su mástil más ancho, las dimensiones de su cuerpo y las cuerdas de nailon nos pueden hacer los comienzos un poco más sencillos. Luego siempre veríamos qué guitarra clásica comprar para empezar.
Las dimensiones de muchos de los modelos de guitarras acústicas son mayores que los de una española, por lo que las hace menos manejables. Además, sus cuerdas metálicas son más dolorosas de pulsar hasta que nuestros dedos se acostumbran, aunque si realmente estás decidido a tocar, tus dedos se acostumbrarán a cualquier modelo por el que te decantes. Igualmente veríamos qué guitarra acústica comprar más acorde a nuestras necesidades y gustos.
Cuando la guitarra es para regalar
En el caso de que la guitarra a comprar sea para otra persona, deberemos de realizar cierto trabajo de investigación. Si es una persona adulta nos ayudará el saber cuáles son sus gustos musicales. Tal vez tiene ya preferencia por algún modelo en concreto, o a lo mejor tiene un guitarrista preferido. Eso nos dará pista a la hora de nuestra elección.
Por ejemplo, si es un amante del flamenco y Paco de Lucía, posiblemente una guitarra eléctrica no será la mejor elección. Si por el contrario es una persona fanática del rock duro y que le encanta AC/DC, pues tal vez comprar una guitarra española no sea lo más acertado. Conclusión, si investigas un poco no tendrás problemas para acertar con tu elección.
Guitarras para niños
En el caso de que la guitarra sea para un niño deberemos tener en cuenta su edad y estatura ya que podemos encontrar hasta cuatro tamaños diferentes.
1/4 | 1/2 | 3/4 | 4/4 |
---|---|---|---|
De 4 a 6 años aprox. | De 6 a 8 años aprox. | De 8 a 11 aprox. | De 11 en adelante |
Estatura de 99 a 114 cm. | Estatura de 115 a 135 cm. | Estatura de 135 a 150 cm. | Estatura mayor de 150 cm. |
En estas edades posiblemente la mejor opción sea comprar una guitarra española, aunque con once años o menos se puede tener ya suficiente carácter como para tener ciertas preferencias y querer una eléctrica. Eso lo tendrás que descubrir tú. Una guitarra española para niños es lo ideal para empezar a aprender, ya que su peso y dimensiones son perfectas para ellos. Además, las cuerdas de la guitarra acústica y eléctrica al ser metálicas ocasionan más dolor al pulsarlas y eso puede hacer que el niño se retraiga.
De todas formas, aquí tienes más información sobre qué guitarra para niños es la más idónea y diferentes modelos entre los que podrás elegir.
Qué guitarra clásica comprar para empezar
Dentro de la guitarra española encontramos dos modelos: la clásica y la flamenca. Aunque son muy similares, si no tenemos preferencia por el flamenco lo mejor será optar por la guitarra clásica. La clásica, al no tener ceceo hace que su sonido sea más limpio y eso te ayudará a mejorar al pulsar las cuerdas y construir los acordes. En el caso de la guitarra flamenca será más adecuada si lo que buscas es aprender ese estilo.
El precio de una guitarra española puede oscilar desde menos de 40 euros hasta el presupuesto que te quieras gastar. Evidentemente, cuanto más azúcar más dulce. Pero te seremos sinceros, por debajo de los 100 euros no podremos exigirle mucho al instrumento.
De todas formas, aquí te dejamos tres opciones: en primer lugar, el modelo Z con la garantía y calidad de la marca Alhambra (a un precio que te sorprenderá). En segundo lugar, la NV11 de la marca Navarra, una guitarra muy económica pero que te servirá para esos primeros pasos en el mundo de las seis cuerdas. Y por último hemos elegido un modelo intermedio, la Yamaha C40//02, uno de los modelos más apreciados y mejor valorados por los guitarristas. Además, es el modelo más vendido de la última década.
Aquí tienes tres de las mejores guitarras clásicas para principiantes y no tan principiantes
NUESTRA FAVORITA
La marca Alhambra es una de las de mayor prestigio entre los constructores de guitarra. Fabricada íntegramente en España y con un proceso de elaboración totalmente controlado para garantizar la calidad del producto y el respeto al medio ambiente.
Con un gran acabado en satinado natural para garantizar una mejor resonancia, estamos ante un modelo con un gran sonido, un acabado, resistente y una relación calidad-precio inmejorable. >> VER CARACTERÍSTICAS.
LA MÁS ECONÓMICA
Si buscas una guitarra española para iniciarte y sin tener que hacer un gran desembolso el modelo Navarra NV11 es el más apropiado. Construida con tilo y fondo y aros de caoba, la NV11 es el modelo más vendido entre los guitarristas noveles y con una gran aceptación.
Un modelo económico al que no lo podremos exigir un gran sonido pero perfecto como primer contacto con el mundo de la guitarra. Además, lo puedes encontrar en medidas 1/2, 3/4 y 4/4, perfecto para todas las edades. >> VER CARACTERÍSTICAS.
Mejor guitarra clásica calidad precio
La guitarra Yamaha C40 II es sin duda uno de los modelos de más éxito y aceptación de los últimos años. Ideal tanto para tocar música clásica, flamenco, pop y hasta rock.
Con una construcción de calidad y un sonido óptimo con un tono rico y definido. Un modelo muy cómodo de tocar recomendado por profesores de música como instrumento de iniciación con una gran relación calidad-precio. Y cómo no, con la garantía de la marca Yamaha. >> VER CARACTERÍSTICAS.

Qué guitarra acústica comprar
Si lo tuyo es más el blues, el country o quieres ese sonido más rockero o indie que ofrecen las cuerdas metálicas, está claro que tu opción debe ser comprar una guitarra acústica. Pero la cuestión es ¿qué guitarra acústica debo comprar?
Decantarse por una guitarra acústica para principiantes que no tenga un costo muy elevado parece la opción más razonable. Esto nos permitirá cambiar a un modelo superior o diferente si más adelante decidimos hacerlo. No olvidemos que en el campo de las guitarras acústicas pasa como con las eléctricas, que la cantidad de modelos es muy extensa. Esto puede dificultar nuestra elección si no tenemos clara nuestra opción.
Por lo tanto, lo que debemos tener más en cuenta es el tamaño de cada uno de los diferentes tipos de guitarras acústicas. Por ejemplo, los modelos Folk y Parlour son los más pequeños y manejables, mientras que las Dreadnought, Jumbo y Nex son las de mayores dimensiones.
A mayor tamaño mayor caja de resonancia y por lo tanto, mayor respuesta sonora. Los modelos de mayor tamaño son mejores para tocar con púa y los más pequeños son más adecuados para tocar con los dedos. También puedes optar por los modelos Auditorium o Concert de tamaño intermedio y apto para combinar ambos estilos. Si quieres más información sobre las diferentes características y modelos de guitarras acústicas pásate por este artículo. Además, aquí debajo te dejamos tres artículos sobre las guitarras acústicas que te serán de gran utilidad.
Sobre el precio te diremos que por debajo de los 100 euros ocurre lo mismo que con las guitarras españolas, no les podemos exigir mucha calidad y por lo tanto, las limitaciones del instrumento serán bastante notables. Sin embargo, por poco más de 100 euros el mercado nos ofrece múltiples opciones y con una calidad aceptable. Además, en esta franja de precios podemos acceder a marcas como Fender, Epiphone, Ibanez o Yamaha, lo que nos garantizará unos parámetros de relación calidad precio muy buenos.

Qué guitarra eléctrica comprar
Por último llegamos a las guitarras eléctricas y de nuevo se nos plantea la misma cuestión: ¿qué guitarra eléctrica comprar para empezar? Pues vamos a ver cuáles pueden ser las opciones más interesantes.
Aquí de nuevo nos encontramos ante una infinidad de modelos que puede hacer nuestra decisión un poco complicada si no tenemos claro el modelo que deseamos. Por lo tanto, vamos a repasar los principales y para qué estilos son más idóneos cada uno.
Si estamos empezando con la guitarra lo normal es que nos preguntemos: ¿qué guitarra eléctrica comprar para aprender a tocar? Y la respuesta es: "la que tú quieras". Realmente poco importa el modelo, ya que dentro de unos parámetros las características son muy similares. Eso sí, algunos modelos son más aptos para ciertos estilos musicales.

Si lo nuestro es cualquier estilo de rock, pop o indie, las Stratocaster, las Telecaster, las Les Paul y las SG se adaptan bastante bien a estos estilos. Por el contrario, si lo tuyo es metal encontrarás modelos más adaptados para ese estilo, con mástiles más estrechos que facilitan el tocar fraseos a gran velocidad. Si lo tuyo es el jazz, algún modelo Hollowbodies o una Les Paul pueden ser buenas opciones.
De todas formas no olvides que la mayoría de modelos de guitarra eléctrica pueden ser aptos para cualquier estilo, ya que son guitarras muy versátiles. Influye más la capacidad del intérprete que el propio instrumento. Por eso podemos ver cómo los guitarristas utilizan diferentes modelos de guitarras de manera habitual durante sus repertorios.
En definitiva, no renuncies a tu modelo soñado sea cual sea tu estilo. Ahí precisamente es donde radicará tu originalidad.
A la hora de la compra podemos encontrar algunos modelos de guitarra eléctrica buena y barata. Eso sí, debemos saber identificar cuáles son. También puede ser muy buena opción un pack de guitarra eléctrica para principiantes. Estos nos permitirán cierto ahorro económico si no sabemos qué guitarra comprar y con qué amplificador acompañarla. En el tema del precio seguimos en la misma línea que para las guitarras españolas y acústicas, por debajo de 100 euros no tardaremos en tener que adquirir otra guitarra. Pásate por cualquiera de los siguientes artículos donde te aclaramos cualquier duda que te quede al respecto.
Post Blog