Slide para guitarra

slide para guitarra

Si hay una técnica que a todo guitarrista le gustaría dominar, esa es la del slide. Ya seas más o menos devoto del blues o del rock, tocar con un slide para guitarra es una de esas cosas que pueden empezar como curiosidad y acabar en pura obsesión. Y es que el sonido producido por este pequeño artilugio es uno de los más hipnotizadores que se pueden producir con una guitarra.

Solo hay que ver lo que muchos guitarristas pueden conseguir arrancar de sus guitarras con un slide para quedarse atrapado por ese maravilloso sonido que consiguen hacer emanar. Escucha al gran Jhonny Winter o también a Billy Gibbons (ZZ Top) y lo que son capaces de hacer con el slide en sus guitarras. Unos verdaderos genios.

Tranquilo, no te quedes abrumado, tal vez no todos podamos llegar a esos niveles, o tal vez sí. Lo realmente seguro es que un buen slide de guitarra nos va a proporcionar horas y horas de diversión una vez le pillemos el tranquillo. Por lo tanto, vamos a ver qué tipos de slides para guitarra podemos encontrar y cuáles son sus características para así poder elegir el más adecuado para nosotros.

tipos de slide para guitarra

Tipos de Slide para guitarra

Los principales tipos de slide de guitarra que podemos encontrar son los de metal, cristal y cerámica. Debes tener en cuenta que dependiendo del material elegido variará el sonido de la guitarra. Además, dentro de los de metal los podemos encontrar de acero, bronce, latón e incluso alguna aleación más. 

Los slides de acero sobre cuerdas de acero son los que producen un sonido más salvaje y chillón, son los ideales para el blues y rock más agresivo. También son utilizados para el jazz.

Así como el acero nos dará un sonido más brillante, los de bronce tienen un sonido más cálido y oscuro. Además, al ser un metal más pesado no es necesario ejercer tanta presión sobre las cuerdas, lo que facilita su movilidad por el mástil. 

slide de metal para guitarra

Slide de metal para guitarra

Un truco que utilizan algunos guitarristas es llevar su slide de guitarra en bolsillo mezclado con objetos de metal como monedas o llaves. Esto hace que la superficie del slide se vaya deteriorando y rayando, lo que añade mayor carácter y sonoridad a la hora de tocar. El metal es el material ideal para un slide de guitarra eléctrica.

slide de cristal para guitarra

Slide de cristal para guitarra

Los slides para guitarra de cristal son también los más utilizados junto a los de metal. No hay que olvidar que los primeros slides fueron creados a partir de cuellos de botellas de vidrio, de ahí su nombre original bottleneck. Así era como los construían los bluesmen del Delta del Mississippi, cortando el cuello de una botella.

Los slides de cristal al ser más ligeros son más cómodos de manejar, aunque implican una mayor precisión a la hora de tocar y exigen una mayor presión sobre las cuerdas. Su sonido es más dulce y cálido que los de metal y es el que se suele utilizar para tocar con las guitarras acústicas.

Slide de cerámica para guitarra

Por último, un slide para guitarra de cerámica tendrá un sonido más similar a un slide de cristal pero con algo más de contundencia. La cerámica permite superficies con diferentes texturas lo que puede ofrecer diferentes sonidos a la hora de tocar. 

slide guitarra eléctrica

El tamaño ideal para tu slide de guitarra

Elegir el tamaño correcto para nuestro slide de guitarra es primordial si queremos tocar de manera cómoda y fluida. No sirve cualquier tamaño ya que un slide demasiado grande se convertirá en un suplicio a la hora de intentar manejarlo. Evidentemente, un slide para guitarra pequeño no servirá ya que será imposible introducir los dedos en él. Además, deberás tener en cuenta con qué dedo te encuentras más cómodo a la hora de tocar. 

Por lo tanto, si no has utilizado nunca uno, deberás experimentar hasta que encuentres la técnica más adecuada para ti. Como siempre, en el mundo de las seis cuerdas no hay reglas fijas y tu deberás crear las tuyas propias. Así que ya sabes, prueba diferentes slides para guitarra hasta que encuentres el más apropiado para ti y como siempre, disfruta como un loco de tu guitarra

Trucos para tocar con tu Slide

Uno de los trucos para tocar con tu slide de guitarra es utilizar una afinación en Re Abierta. Este tipo de afinación tiene la ventaja de que tocándolas todas al aire ya forman un acorde. Esto te permite utilizar el silde para guitarra de manera mucho más sencilla. Si quieres saber cómo es una afinación Abierta en Re aquí te lo explicamos.

Frank Zappa

"Hay quien piensa que si vas muy lejos, no podrás volver donde están los demás"

¡Suscríbete!

Todas las novedades de Diapasom.com 

en tu correo

Síguenos en nuestras redes sociales:

Post Blog

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar